Home Contáctenos Instagram Facebook








Liturgia y Espiritualidad: Textos Litúrgicos
Martes 25 de febrero de 2025

TEXTOS

Libro del Eclesiástico 2,1-11
Hijo mío, cuando te acerques al temor de Dios, prepárate para las pruebas; mantén el corazón firme, sé valiente, no te asustes en el momento de la prueba; pégate a él, no lo abandones, y al final serás enaltecido. Acepta cuanto te suceda, aguanta enfermedad y pobreza, porque el oro se acrisola en el fuego, y el hombre que Dios ama, en el horno de la pobreza. Confía en Dios, que él te ayudará; espera en él, y te allanará el camino. Los que teméis al Señor, esperad en su misericordia, y no os apartéis, para no caer; los que teméis al Señor, confiad en él, que no retendrá vuestro salario hasta mañana; los que teméis al Señor, esperad bienes, gozo perpetuo y salvación; los que teméis al Señor, amadlo, y él iluminará vuestros corazones. Fijaos en las generaciones pretéritas: ¿quién confió en el Señor y quedó defraudado?; ¿quién esperó en él y quedó abandonado?; ¿quién gritó a él y no fue escuchado? Porque el Señor es clemente y misericordioso, perdona el pecado y salva del peligro.

Salmo 36
"Encomienda tu camino al Señor, y él actuará."

Confía en el Señor y haz el bien, habita tu tierra y practica la lealtad; sea el Señor tu delicia, y él te dará lo que pide tu corazón. R.
El Señor vela por los días de los buenos, y su herencia durará siempre; no se agostarán en tiempo de sequía, en tiempo de hambre se saciarán. R.
Apártate del mal y haz el bien, y siempre tendrás una casa; porque el Señor ama la justicia y no abandona a sus fieles. Los inicuos son exterminados, la estirpe de los malvados se extinguirá. R.
El Señor es quien salva a los justos, él es su alcázar en el peligro; el Señor los protege y los libra, los libra de los malvados y los salva porque se acogen a él. R.

Evangelio según San Marcos 9,30-37
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará." Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó: "¿De qué discutíais por el camino?" Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: "Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos." Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: "El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha enviado."


COMENTARIO

Es usual que en los comics o historietas el héroe esté dotado de ciertas cualidades, en efecto, estos personajes con ciertas características dejan de ser comunes para volverse seres extraordinarios en los imaginarios de sus lectores.

En la escena de hoy, los discípulos no han entendido aún a Jesús y su mensaje, lo han dotado de ciertos imaginarios que no tienen nada que ver con su proyecto, desde luego, ponen de reflejo que todo lo aprendido junto con él por el camino de nada ha servido hasta ahora. Ciertamente, siguen consolidando un mesianismo cargado de un tinte nacionalista que desdibuja el proyecto del reino de Dios.

Acoger a un niño como signo del reino, significa reiterar que la clave de la buena nueva de Jesús no está relacionada con el poder o el dominio, sino en el servicio, la humildad y en la capacidad de amar.

Hoy más que nunca todo discípulo debe seguir haciendo estos principios presentes en su vida, sobre todo, el de acoger al más débil e indefenso.